1- HAZ MÁS EJERCICIO: 7 minutos puede ser suficiente.
El ejercicio ayuda a relajarte, aumenta tu capacidad cerebral y mejora tu imagen corporal (incluso aunque no pierdas peso). El ejercicio tiene un profundo efecto en nuestra felicidad y bienestar. En un estudio realizado en tres grupos de pacientes con depresión, el grupo tratado exclusivamente con ejercicio tenía un porcentaje de recaída de tan sólo el 9 por ciento a los seis meses, frente al 38% de recaída de los tratados con medicación y del 31% de los tratados con medicación y ejercicio. (The Happiness Advantage - Shawn Acor).![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9chTiMEZBgeEaIUqUoW2bxJGaEQCfRb9fEbkoMSLZFleAhpFfwwt-0McvSND9eN2466Vx5hQ4J8EVveFml3h2GM24_8nioov_EKVXnE4xeJAGhU1qpJ7G456AJbpTWVux0Udaa1qzP6o/s200/Dormir-bien-nos-hace-mas-bellos.jpg)
3.- VIVE CERCA DEL TRABAJO O TRABAJA CERCA DE CASA: este factor afecta a nuestra felicidad de una manera importante, y normalmente no somos conscientes de ello. Investigadores suizos han demostrado que el tener una casa más grande o un mejor trabajo no compensan el estrés creado por un largo desplazamiento, sobre todo cuando añadimos el conducir con tráfico y atascos.
4.- PASA TIEMPO CON LOS AMIGOS Y LA FAMILIA. Somos felices cuando tenemos familia , somos felices cuando tenemos amigos y casi todas las otras cosas que pensamos que nos hacen felices son en realidad formas de conseguir más familiares y amigos. En tu lecho de muerte es poco probable que te arrepientas de no haber metido más horas extras en el trabajo, y sin embargo esta demostrado de que la mayoria de moribundos se arrepienten de no haber mantenido más contacto con amigos y familiares. El estudio de Terman demostro que no era el hecho de sentirse amado, cuidado y rodeado de amigos y familiares con los que contar en los tiempos difíciles lo que aumentaba la longevidad. Sorpresivamente, el beneficio más claro de las relaciones sociales proviene da ayudar a los demás. Los que ayudaron, asesoraron y cuidaron a otros, tienden a vivir más tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRG6et7QHOLAegot441MNEexzuVdjC8ujIQojAVmt2hAAQWAPRLcp3g-q-btZjFpTgHC5SaaP2mVDlmpf6Qi2Qju_GIa-hL3PMeV9Kn60uYgY37iWlR_jRP8N11uQvRn8y9Rr4-65UxYc/s200/1360691902.jpg)
6.- ECHA UNA MANO A TU PROJIMO. 100 horas al año es el numero mágico, o dos horas a la semana. Martin Seligman explica que ayudar a los demás mejora nuestra propia vida. . También somos más felices cuando compramos cosas para otros que cuando gastamos para nosotros mismos. Así que prueba a hacer regalos y otros actos de bondad o voluntariado, tu vida mejorará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpkX_CHqaA1AQexRk8euSeigpAhoxsGD7mD1RNLx2HNgqeRcCA60J9AtCELTAyUIMCh5t9dxjtFQ5_U8yIwdnUiGCE0xOnO9BSqBZ1QleOo80A1wiyRE4URjPZdDPtwGoWz4DfGgJYy8M/s320/nic3b1o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIO3kc7R6bePFiqVrgzflccdTIzT70nXDoeXPItf7Mo_lm4loihHE84jIHx1cLBUYUxR7neXp3jKZWY3VbXVA15mqQjy1_UDRJz4ffbRRaNyc38tx8bG5ctwmzjRUzxjblcAcvKJ1D6fc/s200/calendario-editorial-para-redes-sociales.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghqdzj4GSeChPrfpyR_fDBZbba0GHVx2FwDp-65D4rbrz6z-PJWWWF6piA3qtEZyAPkBuv4Nr0mAdhINESElZABZz6rDPWQJZrH1sfDwujO3BAyzHZE0gPbSZWNNIP_UgXCuVvMq-wyL8/s200/dosis-de-bienestar-34.jpg)
10.- PRACTICA LA GRATITUD. Ser capaz de enfocarme en las bendiciones que la vida me regala cada día cambia totalmente mi estado de ánimo y mi sensación de bienestar. Hay un montón de maneras de practicar la gratitud: comparte con un amigo o con tu pareja tres cosas buenas que te hayan pasado durante el día, muéstrate agradecido cuando te ayuden o escribir cartas de agradecimiento. Y hacerte mayor: está demostrado que según nos hacemos mayores tenemos mayor tendencia a recordar los bueno, y a dejar de lado lo malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario